Hoy te mostraré cómo hacer ricota casera. La ricota es un producto lácteo muy similar al queso que se obtiene extrayendo suero lácteo de la leche.
Calentar la leche a 95°C.
Agregar el vinagre (También se puede utilizar jugo de limón, recomendable para preparaciones dulces).
Apagar el fuego y dejar reposar 15 minutos.
Retirar con espumadera, y colocar en el molde de queso.
Se puede agregar sal para saborizar y ayudar a que quede más seco y firme, dejar que despida el líquido excedente.
Llevar a la heladera.
Tiempo de conservación 7 días en heladera
Marta
13.978
3.95
25
Mi trabajo es en la ayuda SOCIAL y esta pagina me ha ayudado mucho...GRACIAS LE FELICITO... Sigan adelante
es una excelente ajuda para comer en forma sana y natural.. muchas gracias atte
Sara Martinez
TRABAJO CON INTERNET TODOS LOS DIAS, Y ESTA PAGINA LES ASEGURO Y LOS FELICITO ES MUY MUY MUY BUENA. LOS FELICITO Y SIGAN ASÍ SIN COBRAR POR LAS RECETAS
Hola amigos... hoy les traigo una receta bien distinta de la tarta de ricota, con una combinación, que la hace muy rica!!
La tarta de ricota es una delicia y ofrece distintas alternativas, hay varias receta, pero esta es simple y sin complicaciones!!!
Esta tarta de ricota es muy fácil de hacer. Esta es una receta clásica que nos va a permitir preparar unas tartas riquísimas y muy lindas.
Ravioles muy sabrosos, si se tiene en cuenta que son caseros, dan un poco de trabajo pero vale la pena probar de hacerlo para la familia.
Estos morrones son ideal para tenerlos preparados con anticipación, se puede utilizar cuando preparamos asado, o acompañar con otras carnes.
Estos tomates se pueden preparar en cantidad para tener guardado, y utilizar para salsa o cualquier otra receta, se puede usar tomates redondos tambié
Yo esta receta la prepare y les aseguro que son riquísimas, acompaña muy bien las tostadas o trozos de pan, es una buena opción como entrada.
Tienen que animarse y preparar esta conserva! Estas berenjenas son ideales para entretener a los comensales mientras esperan la comida principal!