Una receta más que sencilla para aprovechar las pencas de la acelga, queda muy sabrosa, hasta los chicos la comen sin problema, tienen que probarla!!!
Limpiar las pencas, eliminar las hojas verdes, (guardarlas para otra receta) Cortar las pencas en tiras y ponerlas en una cazuela con agua hirviendo salada. Cocer a fuego suave durante 30 minutos.
Poner el aceite a calentar en una fuente refractaria, dorar la cebolla cortada en tiras y vigilarla (se quema con facilidad). Añadir el perejil triturado, los dientes de ajo picados y las pencas escurridas, mezclar el conjunto.
Retirar la cazuela del fuego y cuando se enfríe, añadir los huevos batidos, una pizca de pimienta, el queso rallado y unas gotas de aceite. Untar una cazuela con aceite, espolvorearla con pan rallado, verter las acelgas, cubrirlas con otra capa de pan. Meter al horno hasta que se dore.
Se puede servir frío o caliente.
Matias
49.142
3.97
84
HOLA QUE TAL LA VERDAD QUE ES UNA RECETA MUY FACIL Y ES RIQUISIMA GRACIAS BESOS A TODOS CHAUUUUUUU
esta muy bueno todo se cocinar muy bien ya que me sale muy rico todo.... pero lo que mis comensales no saben es que nada se me ocurre a mi sino a ustedes!!! jaja mil gracias por estar!!!
MUY FACL
esta pagina esta buenisima para encontrar recetas, un beso a todos. chao
Se me ocurrió hacer esta receta para aprovechar las pencas de la acelga, es ideal para acompañar cualquier tipo de carne, a mi gente le gusto!
Una excelente receta para aprovechar las pencas de la acelga, este es un plato muy rico!!
Una receta económica ya que se aprovechan las pencas de la acelga, además es muy rica que a todos les va a gustar!!
Esta receta es ideal para utilizar como guarnición acompañando todo tipo de carnes, para cortar la rutina de papas o ensaladas.
Estas croquetas son muy fáciles de hacer, y de seguro que a todos les van a encantar. Son especiales para que los más chicos se alimenten bien y rico!
Esta receta es muy rica, y nos permite incorporar vegetales muy nutritivos como los zapallitos a nuestras comidas diarias.
Esta receta es exquisita! En este caso, el relleno esta compuesto por pulpa de berenjena, cebollas y pimientos. No se queden sin probar este manjar.
Riquísimas empanadas tradicionales del Norte Argentino. Su relleno es cremoso, un poco dulce, y con todo el sabor y los nutrientes del choclo.